Creación de flujos de comunicación

Creación de flujos de comunicación

Con la creación de flujos, conseguiremos mejorar la expreciencia del huésped, ofreciendo una atención personalizada 24/7, respondiendo a las preguntas frecuentes, recomendaciones, agilizando el checkin online y aumentando la satisfacción del huésped de forma automatizada. 

Para la creación de un flujo de comunicación, sólo tendremos que recopilar las preguntas más comunes que suelen hacer los clientes, así como la información que nos gustaría transmitir de forma automática y nuestro chatbot se encargará del resto.

Tendremos varias formas de construir y mostrar nuestro chatbot, a través de WhatsApp o a través de la web, las dos se crean y configuran de la misma forma, en este caso escogeremos la creación de un flujo de comunicación para web. 

Configuración de flujo y creación de nodos

1. Accederemos a través de nuestro panel, a la zona de Messaging Center > Chatbot. En esta ventana visualizaremos el listado de flujos creados anteriormente, en este caso crearemos uno nuevo, para ello haremos clic en el boton "Nuevo diagrama de webchat" 



2.  Se nos abrirá la zona donde editaremos nuestro flujo, con los primeros mensajes creados por defecto. Aquí podremos crear y relacionar tantas preguntas y respuestas cómo deseemos. 
Aprovechando que tenemos creado dos mensajes o "nodos" , vamos a editar el principal para dar la bienvenida a nuestro huésped personalizando dicho mensaje. Para ello, nos dirigimos al nodo que queramos modificar y pulsaremos sobre el botón de editar, situado en la parte superior izquierda de cada nodo. 



3. Dentro del mensaje. definiremos la cabecera de nuestro nodo,  en este caso "Bienvenido al Hotel Journeytok, ¿en qué podemos ayudarle?"



4. Seguidamente en el desplegable de acciones escogeremos la que más nos interese (véase tipos y usos de acciones), la cual estará relacionada con el mensaje que hemos introducido anteriormente, dándole así al cliente opciones para interactuar y conseguir la información deseada. 



5.  Proporcionaremos la información más común y más demandada por el cliente para evitar llamadas innecesarias. En este ejemplo, añadiremos "Información sobre el hotel",  "Sobre su reserva" y "Checkin Online". Una vez introducidas todas las opciones que estimemos necesarias, sólo tendremos que hacer clic en el botón guardar



6. Ahora con nuestro nodo modificado, procedemos a crear el resto de mensajes para ir relacionando los componentes del flujo, de esta manera automatizaremos todas las FAQ de una forma muy sencilla. Para crear un nuevo nodo haremos clic en el botón "Añadir nodo".



7. Como hicimos en el paso 3º, definiremos el mensaje principal y escogeremos una acción. En este caso pondremos de mensaje "Información del hotel" para relacionarlo con el nodo principal, y como acción selecionaremos "Enviar Respuesta Rápida", la cual se quedará almacenada y podremos usar cuando necesitemos. 

Para definir una respuesta rápida sólo tendremos que hacer click en el botón "Nueva respuesta rápida" 



8. A la hora de crear una respuesta rápida, tendremos que definir su "título", y de esta manera la localizaremos en un futuro, podremos crear "categorias" para clasificarla y de esta manera poder organizarlas, y lo más importante, "añadir contenido" que será el mensaje que se mostrará al cliente cuando solicite información. Una vez cumplimentado todos los campos haremos clic en "guardar". 



9.  Ya tendremos nuestro nuevo nodo creado y ya podemos visualizarlo en el área de trabajo. Ahora sólo tendremos que relacionar los nodos para construir el flujo, para ello haremos clic en la acción del nodo principal y sin soltar arrastramos hasta su nodo de respuesta, en este caso la opción de  "Información del Hotel" con el con el nodo recientemente creado que contiene dicha información.



10. Una vez creados todos los nodos con sus respectivas relaciones, sólo nos queda hacer clic sobre el boton "guardar" y a continuación podemos ver los resultados pulsando sobre "previsualizar".



11. A continuación se abrirá el chat previamente configurado sobre la parte inferior derecha, donde podemos testear su funcionamiento, de esta manera asegurarnos que las relaciones, mensajes y su configuración es correcta. 





    • Related Articles

    • Tipos y usos de acciones

      Ofrece a tu huésped una atención 24/7 de forma personalizada con la creación de flujos de comunicación, todo de forma muy sencilla. A la hora de la creación de un nodo, existen varias opciones de respuesta para resolver la duda del cliente y guiarlo ...
    • Configuración Chatbot IA

      En esta entrada vamos a describir los procesos de configuración, activación y test de nuestro Chatbot Hotelero con Inteligencia Artifial. Añadir información a nuestro Chatbot IA Para nutrir de información a nuestro Chatbot IA tenemos dos opciones: ...